Se busca así "satisfacer los aspectos que son susceptibles de mejora en aras de lograr una mayor eficacia".
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un decreto por el que se aprueban los estatutos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), para adaptarlos "a la nueva regulación y satisfacer los aspectos que son susceptibles de mejora en aras de lograr una mayor eficacia".
En concreto, estos nuevos estatutos están integrados por 7 capítulos y un total de 40 artículos, de los que se destina el capítulo I a disposiciones generales, mientras que el capítulo II hace referencia a la organización del centro, en la que se regulan sus órganos de gobierno, indicando las funciones y régimen de funcionamiento e incompatibilidades de los mismos.
El capítulo III está dedicado a la gestión del centro, circunscribiéndose al contrato de gestión y al plan de acción anual, mientras que los capítulos IV, V, VI y VII recogen el régimen jurídico de aplicación al personal, relaciones de puestos de trabajo, económico-financiero y patrimonial, según señala el Ejecutivo regional.
Además, el decreto modifica las funciones de la Dirección del Cicytex, así como la composición y las atribuciones de la Comisión de Control, al objeto de dotarla de una mayor competencia en cuanto a sus funciones de seguimiento y supervisión.
También se introducen como órganos colegiados dentro de la estructura organizativa del Cicytex el Consejo de Dirección; el Consejo de Participación Sectorial; el Comité de ética de experimentación animal y la Comisión Científica.
A su vez, la figura del Director Científico se sustituye por un órgano denominado Unidad de Coordinación Científica y se suprime la necesidad de que las cuentas anuales vayan acompañadas de un Informe de Auditoría de Cuentas para su aprobación por el Consejo Rector, dado que al ser un ente público, sus cuentas anuales se encuadran dentro de la Cuenta General de la Junta de Extremadura.